top of page
Espiral gráfica

Nuestro trabajo

Los presentes trabajos se realizaron con los estudiantes que hicieron parte del Servicio social ambiental, cada uno manifestó sus habilidades e intereses y se llevaron a cabo varias actividades que permitieron la conformación de un nuevo conocimiento en nuestra localidad de Fontibón con la interacción generacional entre nuestros estudiantes y demás personas que hacen parte del sector (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores). Asimismo, se tuvo la posibilidad de conocer la localidad con la realización de recorridos ambientales, y la participación en actividades con encuentros presenciales o virtuales que posibilitó ampliar estos conocimientos y generar procesos educativos sobre la prevención de las plantas invasoras.

Pared de concreto

Infórmate sobre los tipos de plantas

En la localidad de Fontibón hay muchas especies de plantas invasoras, sin embargo, no siempre las reconocemos y podemos llegar a confundirlas en nuestro recorrido por la UPZ 75.

¿Qué tipos de plantas hay en la localidad?

Identificar los tipos de plantas que visualizamos en los recorridos con la Fundación Ecológica Bacatá.

Definir por medio de ejemplos los diferentes tipos de plantas que encontramos en los recorridos con el servicio social ambiental.

Socializar con la comunidad los tipos de plantas que se visualizaron en los recorridos con la Fundación.

WhatsApp Image 2023-11-06 at 9.28.38 PM.jpeg
Sal de cristal

Conozcamos su mecanismo de invasión.

 

Se representa por medio de la curva de invasión, la cual, muestra el área que ocupa una especie invasora y su incremento en el tiempo. 
Si una planta invasora u otra especie invasora se introduce, pasa desapercibida incrementa su abundancia, en distribución y riqueza. Aunque es difícil, esta curva detecta acciones tempranas para hacer control frente al ingreso de las plantas invasoras dependiendo de su distribución y abundancia.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 10.54_edited.jpg
WhatsApp Image 2023-11-07 at 10.54.49 AM.jpeg
WhatsApp Image 2023-11-07 at 10.54.49 AM (2).jpeg
Superficie abstracta

Dispersión de las especies de plantas invasoras 

¿Cómo disminuir la dispersión de las plantas invasoras por medio de la divulgación?

Objetivos

Disminuir la dispersión de las plantas invasoras por medio de la divulgación.

  • Divulgar acerca del daño de la dispersión de plantas invasoras.

  • Desarrollar mediante contenido audio-visual la divulgación sobre el daño y lo común de las plantas invasoras.

Este trabajo fue realizado porque queremos que esta información llegue a más personas y porque queremos concientizar sobre las plantas invasivas que llegan a nosotros por causas cotidianas como el comercio de mascotas, la silvicultura y agricultura.

Escucha   los   podcast

00:00 / 05:16
00:00 / 04:40
00:00 / 04:39
Ojo de poeta.jpeg
Campo de fútbol brumoso

Causas y efectos de las especies invasoras

Las especies invasoras, han sido un gran problema para los biodiversi, ya que, algunas veces la estancia de estos en un ecosistema al cual no pertenecen generan la  extinción y la evacuación de alguna especies nativas; en cuanto a la forma económica de algunos albergar estas especies invasoras puede llevar a daños a la agricultura, reducción de la actividad forestal, impacto al turismo y la recreación, entre otros, esta clase de problemas pueden conllevar a grande pérdidas de dinero a algunas poblaciones.

Queremos concientizar a la comunidad sobre la clase de impactos que generan estas especies tanto directa como indirectamente a todos nosotros como población y que medida preventivas podemos tomar ante estas especies para mitigar algunos problemas que llegan a aportar estas especies a nuestro entorno.

¿Qué impactos ocasionan las especies invasoras?
Presiona en la primera imagen

Planta verde

Prevención de las plantas invasoras

Quiero cuidar a la biodiversidad y me gustaría que las personas ayuden en eso, también, quiero que en un futuro no haya mucha contaminación y sigamos respirando un aire limpio de que nos demos cuenta que cuidamos las plantas nativas y no invasoras.

1

2

24/7 Support

3

Multilingual Functionality

NO A LAS_20230919_160644_0000 (2)_page-0001.jpg
FLYER-INVASORAS-IMPR_page-0001.jpg

©2020 por Fundación ecológica Bacatá.

bottom of page