top of page

HUERTAS URBANAS

Vista aérea de Orchard

La FAO en 1999 definió agricultura urbana como aquella "practicada en pequeñas superficies (solares, huertos, márgenes, terrazas, recipientes) situadas dentro de una ciudad y destinadas a la producción de cultivos y la cría de ganado menor o vacas lecheras para el consumo propio o para la venta en mercados de la vecindad".

La huerta casera es el cultivo de alimentos para consumo del hogar y se logra en espacios pequeños que se pueden utilizar de manera muy eficiente. Las ventajas que ofrece son la disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos y un ahorro al producirlos en la propia finca. Hoy hablaremos sobre las ventajas de una huerta casera.

Mujer recogiendo fruta

¿CÓMO HACER UNA HUERTA?

cercado.JPG

CERCADO DE LA HUERTA

Para cercar la huerta se pueden usar diversos elementos. Si la huerta se encuentra en un lugar con mucho viento, la cerca debe ser más alta y más compacta del lado que sopla el viento.

Conviene aprovechar los cercos para colocar algunas hortalizas que necesitan guías o tutores (tomate, melón, pequeños ,frutales, frutillas, frambuesas, parras).

cercado 2.JPG

Limpieza

limpieza.JPG

Se debe recoger: Ramitas finas, hierbas y hojas, que pueden servir para preparar el abono orgánico. Tarros, vidrios, huesos, plásticos, botellas y piedras grandes, deben separarse de la huerta y disponerse en lugares adecuados.

nivelacion.JPG

NIVELACIÓN

Es muy conveniente que el terreno tenga una ligera inclinación, así el agua de riego o de lluvia que no es aprovechada por los cultivos puede escurrir fácilmente.

Se debe construir una zanja en la parte alta de la huerta que sirva para regar. También una zanja en la parte baja que sirva como desagüe o canal de salida

nivelacionn.JPG

PREPRACIÓN DEL SUELO

La preparación del suelo consiste en dar vuelta la tierra y dejarla suelta y mullida. La preparación del suelo se debe hacer un mes antes de la siembra.

preparacion del suelo.JPG

PREPARAR LAS CAMAS 

Con la pala, hacer un surco de 15 cm de profundidad entre cada franja e ir poniendo la tierra que se saca sobre la franja. Agregar nuevamente abono orgánico sobre la franja y mezclar con los 10 primeros centímetros.

preparar las camas.JPG
profundizar surcos.JPG

Profundizar los surcos otros 10 cm e ir poniendo la tierra que se saca sobre la franja. Con la parte de atrás de la pala apretar los bordes de la cama y también la superficie para que no se desarme.

azada.JPG

Con la azada o azadón, picar la tierra en la superficie de la cama para romper los terrones. Alisar con el rastrillo

PLANTAS FÁCILES DE SEMBRAR

Las hortalizas son las plantas mas recomendables para empezar a trabajar en las huertas urbanas, ya su tiempo de fenomenológico es rápido y sus requerimientos nutricionales están al alcance de las personas.

plantas faciles.JPG

©2020 por Fundación ecológica Bacatá.

bottom of page